Vea también
Ayer se formaron varios puntos de entrada al mercado. Veamos el gráfico de 5 minutos y analicemos lo que ocurrió. En mi pronóstico matutino presté atención al nivel 1.3335 y planeaba tomar decisiones de entrada al mercado desde ese nivel. La ruptura y la repetición de la prueba del 1.3335 dieron lugar a un punto de entrada para vender la libra, pero no se produjo una gran caída del par. En la segunda mitad del día, la historia se repitió, pero ya con el nivel 1.3364. Una falsa ruptura en esa zona fue el motivo para vender la libra, lo que resultó en una caída del par de más de 40 puntos.
Para abrir posiciones largas en el par GBP/USD se requiere:
Ayer la Reserva Federal decidió mantener las tasas de interés sin cambios en el nivel de 4,50 %, lo que ejerció presión sobre la libra esterlina. El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que el regulador no planea cambiar la política monetaria en un futuro próximo, ya que la imposición de restricciones comerciales puede provocar un aumento de la inflación. Hoy los traders estarán centrados en la decisión del Banco de Inglaterra sobre la tasa de interés principal. Se espera que se reduzca al nivel de 4,25 %. También se prestará especial atención al informe de política monetaria del Banco de Inglaterra. Si en él se mencionan planes para seguir reduciendo activamente el coste del endeudamiento, la presión sobre la libra podría aumentar seriamente. En caso de una caída del par GBP/USD, preferiré actuar en la corrección, en la zona del nuevo soporte de 1.3323. Solo después de que se forme una falsa ruptura allí, planeo abrir posiciones largas con el objetivo de actualizar la resistencia en 1.3364. La ruptura y la repetición de la prueba de este rango de arriba hacia abajo devolverán las posibilidades de subida del par GBP/USD, lo que provocará la activación de órdenes de stop de los vendedores y un punto de entrada adecuado para abrir posiciones largas con la posibilidad de alcanzar la resistencia en 1.3399. El objetivo más lejano será la zona de 1.3437, donde planeo fijar los beneficios. En caso de caída del par GBP/USD y ausencia de actividad por parte de los compradores en 1.3323, el par puede caer, lo que conducirá a una prueba del siguiente soporte en 1.3286. Solo la formación de una falsa ruptura allí será una condición adecuada para abrir posiciones largas. Planeo comprar el par GBP/USD directamente en el rebote desde el mínimo de 1.3260 con el objetivo de una corrección de 30–35 puntos intradía.
Para abrir posiciones cortas en el par GBP/USD se requiere:
Durante la sesión asiática de hoy los vendedores perdieron el control del mercado, y ahora el enfoque está en la decisión del Banco de Inglaterra, ya que sin ella difícilmente se puede esperar una fuerte caída de la libra. En caso de que el par GBP/USD siga subiendo, solo la formación de una falsa ruptura en la zona de 1.3364 dará motivo para abrir posiciones cortas con la expectativa de una caída hacia el soporte más cercano en 1.3323. Allí se encuentran las medias móviles, que juegan a favor de los toros. La ruptura y la repetición de la prueba desde abajo hacia arriba de este rango asestarán otro golpe a las posiciones de los compradores, activando órdenes de stop y abriendo el camino hacia 1.3286. El objetivo más lejano será la zona de 1.3260, donde planeo fijar los beneficios. La prueba de este nivel anulará completamente la reciente tendencia alcista de la libra. En caso de un escenario de subida del par GBP/USD y ausencia de actividad en 1.3364, los compradores intentarán reforzar el control del mercado. En ese caso, se debería posponer la toma de decisiones hasta la prueba de la resistencia en 1.3399. Planeo abrir posiciones cortas allí solo en caso de una falsa ruptura. Si tampoco hay movimiento hacia abajo en esa zona, venderé el par GBP/USD directamente en el rebote desde 1.3437, pero solo con la expectativa de una corrección bajista del par de 30–35 puntos intradía.
Lectura recomendada:
En el informe COT (Commitment of Traders) del 29 de abril se observó una reducción tanto en las posiciones largas como en las cortas. Teniendo en cuenta que el Banco de Inglaterra aún no planea seguir bajando las tasas de interés, al igual que la Reserva Federal de EE. UU., lo más probable es que los traders centren su atención en nuevos datos fundamentales que puedan arrojar luz sobre el estado de la economía británica y cómo afectan a esta los nuevos aranceles comerciales de Trump. En el último informe COT se indicó que las posiciones largas no comerciales disminuyeron en 2 957 hasta el nivel de 91 064, mientras que las posiciones cortas no comerciales cayeron en 6 426 hasta el nivel de 67 105. Como resultado, el diferencial entre posiciones largas y cortas aumentó en 12 776.
Señales de los indicadores:
Medias móviles
La negociación se lleva a cabo en la zona de las medias móviles de 30 y 50 días, lo que indica un carácter lateral del mercado.
Nota: el período y los precios de las medias móviles se consideran por el autor en el gráfico de una hora H1 y difieren de la definición clásica general de medias móviles diarias en el gráfico diario D1.
Bandas de Bollinger
En caso de caída, el límite inferior del indicador en la zona de 1.3275 actuará como soporte.
Descripción de los indicadores