Vea también
El par de divisas GBP/USD también reanudó su movimiento ascendente el miércoles. El crecimiento de la libra esterlina, que en realidad sigue siendo una caída del dólar estadounidense, comenzó durante la noche. Es decir, mucho antes de la publicación del informe de inflación del Reino Unido, cuyos valores realmente podrían haber provocado el fortalecimiento de la libra esterlina. La inflación en Reino Unido no solo aumentó, sino que lo hizo por encima de lo previsto. Por lo tanto, es posible que el Banco de Inglaterra se haya precipitado al recortar las tasas en mayo. Sin embargo, si fue precipitado o no, ya no importa. Lo importante es que la próxima flexibilización de la política monetaria por parte del Banco de Inglaterra podría no ocurrir este año.
Mientras tanto, la libra esterlina se consolidó por encima del canal lateral y también por encima del nivel 1,3439. Y para ello no necesitó nuevos aranceles, sanciones ni conflictos provocados por Donald Trump. Si antes la moneda estadounidense caía diariamente por las medidas de presión comercial del presidente, ahora ya ni eso es necesario. El mercado sigue deshaciéndose del dólar sistemáticamente, a pesar de la recuperación del mercado bursátil estadounidense, a pesar de la postura "agresiva" de la Reserva Federal, y a pesar de la reducción de tasas del Banco de Inglaterra.
En el marco temporal de 5 minutos se formaron varias señales de trading, todas en torno al nivel 1,3439. Primero, el par superó este nivel con la noticia del fuerte crecimiento de la inflación en el Reino Unido. Luego cayó por debajo, rebotó desde abajo y volvió a él al final del día. Por tanto, tres señales resultaron falsas, y la cuarta al cierre del jueves aún no se había completado. Solo en el primer caso la operación fue perdedora; en los demás, el precio avanzó al menos 20 pips en la dirección correcta, lo que permitió a los traders colocar el Stop Loss en punto de equilibrio.
Los informes COT sobre la libra esterlina muestran que en los últimos años el sentimiento de los traders comerciales cambia constantemente. Las líneas roja y azul, que muestran las posiciones netas de los traders comerciales y no comerciales, se cruzan con frecuencia y la mayoría de las veces están cerca del nivel cero. Actualmente, también están próximas entre sí, lo que indica un número aproximadamente igual de posiciones de compra y venta.
El dólar sigue cayendo debido a la política de Donald Trump, por lo que, en principio, la demanda de los market makers por la libra esterlina no es especialmente relevante ahora. Si la desescalada de la Guerra Comercial Mundial continúa, el dólar estadounidense solo tendrá una oportunidad de fortalecerse. Pero aún debe aprovecharla.
Según el último informe sobre la libra esterlina, el grupo "Non-commercial" cerró 4,800 contratos de compra (BUY) y 2,800 contratos de venta (SELL). Así, la posición neta de los traders no comerciales cayó en 2,000 contratos.
El trasfondo fundamental todavía no ofrece motivos para compras a largo plazo de la libra esterlina, y la moneda en sí tiene posibilidades reales de reanudar una tendencia bajista global. La libra ha subido mucho recientemente, pero esto tiene una sola razón: la política de Donald Trump. Cuando esta razón desaparezca, el dólar podría volver a fortalecerse. La libra, por sí sola, no tiene fundamentos para subir.
Análisis del par EUR/USD. El 22 de mayo. Un nuevo golpe al dólar: «One big beautiful bill act».
Análisis del par GBP/USD. El 22 de mayo. El mercado vuelve a responder sin ambigüedades a Trump.
Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD para el 22 de mayo.
En el marco temporal de una hora, el par GBP/USD rompió el canal lateral, pero esta vez por su línea superior. El movimiento posterior depende totalmente de Donald Trump y del desarrollo de la situación de la Guerra Comercial Mundial. Sin embargo, también podemos decir ahora que el movimiento depende del sentimiento general del mercado hacia Estados Unidos y su presidente. Actualmente, ese sentimiento sigue siendo fuertemente negativo. El dólar vuelve a caer, pero ahora sin razones concretas.
Para el 22 de mayo, identificamos los siguientes niveles clave: 1,2691–1,2701, 1,2796–1,2816, 1,2863, 1,2981–1,2987, 1,3050, 1,3125, 1,3212, 1,3288, 1,3358, 1,3439, 1,3489, 1,3537. Las líneas Senkou Span B (1,3269) y Kijun-sen (1,3358) también pueden generar señales. Se recomienda colocar un nivel de Stop Loss en el punto de equilibrio si el precio avanza 20 pips en la dirección esperada. Las líneas del indicador Ichimoku pueden moverse durante el día, por lo que deben tenerse en cuenta al definir señales de trading.
Para el jueves están previstas publicaciones de índices de actividad empresarial en los sectores de servicios y manufactura tanto en Reino Unido como en EE. UU. Son al menos informes interesantes. Probablemente no eliminen el deseo del mercado de seguir vendiendo el dólar, pero podrían influir en los movimientos del par durante el día. Tras la salida de la libra del canal lateral, puede esperarse la continuación de la tendencia alcista que ya dura cuatro meses consecutivos.
Niveles de soporte y resistencia – líneas rojas gruesas cerca de las cuales el movimiento puede detenerse. No son fuentes de señales de trading.
Líneas Kijun-sen y Senkou Span B – líneas del indicador Ichimoku, trasladadas del marco temporal de 4 horas al horario. Son líneas fuertes.
Niveles extremos – líneas rojas delgadas desde donde el precio anteriormente rebotó. Son fuentes de señales de trading.
Líneas amarillas – líneas de tendencia, canales de tendencia y otros patrones técnicos.
Indicador 1 en los gráficos COT – tamaño de la posición neta de cada categoría de traders.