empty
 
 
11.07.2025 10:33 AM
Boom bursátil: Nvidia supera los $4 billones, el Bitcoin no se queda atrás, Dow y S&P suben

Los índices suben: el Dow Jones creció un 0,43 %, el S&P 500 un 0,27 %, y el Nasdaq un 0,09 %. Nvidia cerró la sesión con una valoración histórica, superando los 4 billones de dólares. El pronóstico positivo de Delta estimula los sectores de aviación y transporte. WK Kellogg sube tras el anuncio de un acuerdo de adquisición por parte de Ferrero por un valor de 3 mil millones de dólares. Las acciones asiáticas recuperaron posiciones, el Bitcoin alcanzó un máximo histórico.

This image is no longer relevant

El mercado crece en medio del optimismo: récords del S&P 500 y Nasdaq

Los mercados bursátiles estadounidenses volvieron a alegrar a los inversores el jueves: los índices S&P 500 y Nasdaq alcanzaron nuevos máximos históricos. Los principales impulsores del crecimiento fueron el sólido pronóstico financiero de Delta Air Lines y el cierre firme de Nvidia. Mientras tanto, los inversores no prestaron mucha atención a los nuevos aranceles comerciales introducidos por el expresidente de EE. UU., Donald Trump.

Delta Air Lines marca el rumbo

Las acciones de la aerolínea Delta subieron un 12 por ciento tras la publicación de un pronóstico positivo de beneficios para el tercer trimestre y todo el año. Las previsiones de la empresa superaron las expectativas de los analistas de Wall Street, lo que insufló confianza en todo el sector del transporte.

Las aerolíneas al alza

El éxito de Delta también inspiró a otras aerolíneas. Las acciones de United Airlines aumentaron un 14,3 por ciento y las de American Airlines un 12,7 por ciento. El índice del sector de transporte Dow Transportation alcanzó su nivel más alto desde finales de febrero, consolidando su posición como indicador clave del sentimiento económico.

Nvidia de nuevo en el centro de atención

Las acciones del gigante tecnológico Nvidia subieron un 0,7 por ciento, elevando por primera vez la capitalización de la empresa por encima de los 4 billones de dólares. Fue la segunda mayor contribución al crecimiento del índice S&P 500 durante el día.

Resultados del día en la bolsa:

  • Dow Jones: +192,34 (subida del 0,43 %), cierre — 44 650,64;
  • S&P 500: +17,20 (subida del 0,27 %), cierre — 6 280,46;
  • Nasdaq Composite: +19,33 (subida del 0,09 %), cierre — 20 630,67.

Sectores en foco

De los 11 sectores que componen el S&P 500, nueve cerraron el día en positivo. Las excepciones fueron el sector de servicios de comunicación, que perdió alrededor del 0,5 por ciento, y el sector tecnológico, que bajó un 0,1 por ciento.

El récord de Nvidia no salvó a los "pesos pesados"

A pesar del cierre sólido de Nvidia en un máximo histórico, la situación entre las empresas de megacapitalización no fue unívoca. Las acciones de gigantes tecnológicos como Netflix, Microsoft y Meta (prohibida en Rusia) mostraron una dinámica negativa, perdiendo valor en medio del optimismo general del mercado.

Tesla lidera tras el anuncio de reunión de accionistas

Las acciones de Tesla subieron un 4,7 por ciento, logrando el mejor resultado del día dentro del índice S&P 500. El crecimiento se produjo tras el anuncio de la empresa sobre la asamblea anual de accionistas prevista para noviembre. La iniciativa para fijar la fecha vino de un grupo de inversores que citó obligaciones legales de Tesla.

El mercado laboral regresó a los toros

Los datos de empleo publicados la semana pasada fueron el catalizador para la recuperación de los índices estadounidenses, que actualizaron récords. Esto ocurrió después de una fuerte venta en abril provocada por noticias sobre la política arancelaria anunciada en el Día de la Liberación.

La retórica arancelaria de Trump se intensifica

El expresidente Donald Trump volvió a activar su agenda de política comercial exterior. A partir de agosto se planea introducir un arancel del 50 por ciento sobre el cobre, así como se ha mencionado la posibilidad de medidas similares para las importaciones desde Brasil. Además, se enviaron notificaciones a otros socios comerciales. Hasta ahora no ha habido una reacción clara por parte de la Casa Blanca, y los inversores siguen atentamente el desarrollo de las negociaciones.

Kellogg en alza — rumores de acuerdo con Ferrero

Las acciones de WK Kellogg se dispararon un 30,6 por ciento tras la información sobre una posible compra por parte del gigante italiano de confitería Ferrero. Según informes de los medios, las partes están en la fase final de negociaciones sobre el acuerdo, que podría ser un paso importante en la consolidación del mercado de alimentos.

Conagra sufre por los aranceles y el kétchup

En cambio, las acciones de Conagra Brands cayeron un 4,4 por ciento después de que la empresa publicara un pronóstico decepcionante de ganancias anuales. La causa fueron los mayores costos, especialmente debido a los aranceles sobre importaciones de metales y productos chinos, incluido el popular kétchup Hunt's.

Futuros europeos a la baja

Los contratos sobre el índice EUROSTOXX 50 cerraron la jornada en negativo, con una caída del 0,2 por ciento. Esto refleja una actitud contenida por parte de los inversores, agravada por la incertidumbre geopolítica y arancelaria.

Divisas bajo la geopolítica: el euro se debilita, el dólar se fortalece

El euro se debilitó un 0,2 por ciento, bajando hasta $1,1676. Al mismo tiempo, la moneda estadounidense se fortaleció frente al dólar canadiense, subiendo un 0,3 por ciento hasta 1,3695.

Trump concede prórroga pero aumenta la presión

A comienzos de la semana, Donald Trump pospuso la entrada en vigor de parte de los aranceles del 9 de julio al 1 de agosto, otorgando a sus principales socios comerciales tiempo adicional para negociar. Sin embargo, pese a este gesto, la tensión comercial aumentó: EE. UU. impuso nuevos aranceles a varios países, incluidos Japón y Corea del Sur, aliados históricos. Especialmente destacable fue el arancel del 50 por ciento sobre el cobre.

Asia sube en espera de apoyo

El índice MSCI de Asia-Pacífico, excluyendo Japón, subió un 0,4 por ciento, alcanzando su nivel más alto desde noviembre de 2021. El principal impulsor fue la confianza de los inversores en nuevos estímulos, especialmente tras el aumento del 1,7 por ciento del índice Hang Seng en Hong Kong.

China al alza antes de la reunión diplomática

Los mercados bursátiles de la China continental también se fortalecieron. El índice CSI 300 de grandes empresas subió un 0,9 por ciento, alcanzando su máximo desde diciembre del año pasado. Los inversores esperan un acercamiento entre Pekín y Washington en vísperas del encuentro entre el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, durante la cumbre de la ASEAN.

Nikkei japonés sin cambios: Uniqlo bajo presión

El índice japonés Nikkei cerró sin cambios. El mercado se vio presionado por una fuerte caída del 6,3 por ciento en las acciones de Fast Retailing. El propietario de la marca Uniqlo advirtió que los nuevos aranceles estadounidenses podrían afectar seriamente al negocio de la empresa hacia finales de año.

El yen bajo presión: la divisa sigue perdiendo terreno

El yen japonés continúa debilitándose en medio de la creciente incertidumbre sobre un posible acuerdo comercial con Estados Unidos. El viernes, el dólar subió un 0,4 por ciento, alcanzando los 146,88 yenes. En lo que va de la semana, se espera una subida del dólar del 1,6 por ciento, lo que representaría el mayor salto desde principios de año.

El Bitcoin alcanza nuevos máximos

La criptomoneda número uno vuelve a estar en el centro de atención: el Bitcoin subió un 3,8 por ciento y estableció un nuevo récord histórico, alcanzando los 117 880 dólares. El creciente interés de los inversores se explica no solo por la volatilidad de los mercados tradicionales, sino también por las expectativas de un menor endurecimiento regulatorio.

Inversores en espera de los informes trimestral

Ante la escasez de datos macroeconómicos procedentes de EE. UU. y Europa, la atención de los participantes del mercado se desplaza hacia los informes corporativos del segundo trimestre. La próxima semana, los inversores comenzarán a evaluar cómo han afectado a los beneficios de las principales empresas los aranceles introducidos por Donald Trump desde principios de abril. La temporada de resultados será inaugurada por el banco JPMorgan Chase, que publicará sus cifras el martes.

El petróleo se recupera tras la caída

Los precios del petróleo subieron ligeramente después de una fuerte caída el día anterior. Los contratos del crudo Brent subieron un 0,2 por ciento hasta $68,77 por barril, recuperando parte de las pérdidas tras una bajada del 2,2 por ciento. El WTI también subió un 0,3 por ciento, alcanzando los $66,75.

El oro se fortalece ante la inestabilidad

Ante la incertidumbre del mercado, los inversores siguen buscando refugio en los metales preciosos. El precio del oro en el mercado spot subió un 0,4 por ciento y alcanzó los $3337 por onza troy.

Gleb Frank,
Analytical expert of InstaTrade
© 2007-2025

Recommended Stories

¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.