Vea también
La primera criptomoneda volvió a demostrar maravillas de volatilidad: en un par de días el Bitcoin experimentó un ascenso hasta los $123 000 y una caída hasta los $115 000. Actualmente, el activo insignia permanece en este rango, y el criptomercado se encuentra en tensa espera de nuevos giros de precios.
El martes 15 de julio, el Bitcoin cayó bruscamente un 4%, retrocediendo desde los impresionantes $123 000 hasta los críticos $115 222. La razón fue el bloqueo en el Congreso de EE. UU. de tres proyectos de ley clave sobre criptomonedas, impulsados por Donald Trump. Se trata de una votación en la que 13 republicanos se pronunciaron en contra de su propio partido y se unieron a los demócratas. ¡Vaya giro inesperado!
El resultado de esta acción fue una votación fallida sobre los proyectos de ley relacionados con criptomonedas, con un resultado de 196 contra 223. Inmediatamente después, el mercado fue invadido por una ola de ventas: los tokens de Ethereum y XRP perdieron un 1%, mientras que Solana cayó un 2%. ¡Y eso no es todo!
Trump perdió 13 votos en la Cámara de Representantes de EE. UU.
Esta semana debía aclarar muchos puntos en el ámbito de las criptomonedas. Sin embargo, estas expectativas no se cumplieron. En su lugar, surgió una división entre los republicanos. La Cámara de Representantes, donde la mayoría de los votos pertenecen al partido de D. Trump, se preparaba para aprobar tres proyectos de ley: sobre stablecoins, delimitación de competencias entre la SEC y la CFTC, y sobre la prohibición del dólar digital del Banco de la Reserva Federal. No obstante, todas estas iniciativas fracasaron después de que 13 republicanos votaran en contra de manera inesperada.
El primer documento, GENIUS Act, fue aprobado por el Senado en junio y recibió el apoyo de parte de los demócratas. En él se establecían reglas unificadas para la emisión y circulación de stablecoins. El segundo, CLARITY Act, debía responder a la pregunta: ¿bajo qué jurisdicción se encuentran los criptoactivos? ¿Bajo el control de la SEC o bajo la dirección de la CFTC? Lamentablemente, estas preguntas quedaron sin respuesta. La tercera iniciativa preveía una prohibición total para que la Fed emitiera una moneda digital del banco central (CBDC).
Ahora los tres proyectos de ley están en el aire, y no se sabe qué ocurrirá con ellos. Después de la votación fallida, estas iniciativas quedaron congeladas. Esto golpeó duramente las expectativas del mercado. El Bitcoin apenas comenzaba a renovar sus máximos históricos impulsado por compras masivas a través de ETF y las esperanzas de un acercamiento entre el Congreso estadounidense y la industria cripto. Pero ahora, el BTC ha recibido un golpe en el estómago e intenta recuperarse.
Sin embargo, no todo es negativo. Durante nueve sesiones consecutivas de negociación, es decir, 25 días, continúa el ingreso de capital a los ETF de bitcoin al contado en EE. UU. Según estimaciones de SoSoValue, el flujo neto hacia los ETF de BTC al contado creció hasta los $403 millones, a pesar de la corrección del mercado. Al mismo tiempo, los ingresos acumulados desde la aprobación de los ETF de bitcoin en enero de 2024 aumentaron hasta $53,03 mil millones. Este indicador superó por primera vez en la historia los $53 mil millones. Según los expertos, esto favorece el crecimiento continuo de la primera criptomoneda.
Bitcoin e inflación en EE. UU.
Los datos actuales de inflación en EE. UU. echaron más leña al fuego con respecto a la caída del precio del BTC. En este contexto, el Bitcoin retrocedió hasta los $115 000. Las expectativas sobre la inflación siguen siendo un factor clave que influye en el mercado, subrayan los expertos.
Según los informes actuales, en junio el índice de precios al consumidor en EE. UU. creció un 0,3% tras un aumento del 0,1% en mayo. Este es el mayor incremento desde enero de 2025. En los 12 meses que terminaron en junio, el IPC aumentó un 2,7%. Los economistas encuestados por Reuters pronosticaban un aumento mensual del 0,3% y anual del 2,6%.
Excluyendo los precios volátiles de alimentos y energía, el IPC subyacente de junio subió un 0,2% después de un incremento del 0,1% en mayo. En los 12 meses terminados en junio, la inflación subyacente en EE. UU. fue del 2,9%, aumentando ligeramente desde el 2,8%, nivel que se había mantenido durante tres meses consecutivos.
Tras la publicación de los datos, los participantes del mercado comenzaron a descontar en los precios una reducción de la tasa de interés de la Fed de 47 puntos básicos para finales de 2025, con el primer recorte previsto para septiembre. Además, algunas previsiones apuntan a un nivel más alto del IPC en 2025 debido a los aranceles comerciales impuestos por D. Trump. Sin embargo, esta situación podría reducir significativamente el potencial del rally del BTC.
En este contexto, los traders comenzaron a tomar beneficios. Según estimaciones de analistas, solo en un día los holders de bitcoin retiraron $3,5 mil millones del mercado. Más del 56% de ellos son inversores a largo plazo, el resto actúa en marcos temporales cortos. Al mismo tiempo, muchos inversores compran acciones de cripto-ETF en medio de la corrección del mercado.
El precio del bitcoin se corrige
El precio del BTC comenzó un nuevo impulso alcista después de superar la zona de resistencia cercana a los $118 500. El activo insignia ganó fuerza y superó los niveles de resistencia de $120 000 y $122 000. En el momento, los "toros" lograron llevar el BTC por encima de los $123 000, alcanzando un nuevo máximo histórico de $123 140. Sin embargo, la alegría fue breve: actualmente el precio del BTC se está corrigiendo. Se produjo un retroceso por debajo del nivel de retroceso de Fibonacci del 23,6% del movimiento ascendente desde el mínimo de $108 636 hasta el máximo de $123 140.
El miércoles 16 de julio, el Bitcoin se cotizaba por debajo de los $120 500 y de la media móvil simple de 100 horas, oscilando cerca de los $118 990. No obstante, el precio mantiene el nivel de retroceso de Fibonacci del 50%. En el gráfico horario del par BTC/USD se produjo una ruptura por encima de la línea de tendencia "bajista" con resistencia en el nivel de $117 300. El siguiente nivel de resistencia podría ser la marca de $122 000.
Un crecimiento adicional de la primera criptomoneda podría impulsar su precio hasta el nivel de $125 000. El objetivo principal podría ser $130 000. Sin embargo, no hay que perder de vista el escenario negativo para el BTC.
¿Más pérdidas para el BTC?
Si el Bitcoin no logra superar la zona de resistencia de $120 000, continuará su movimiento descendente. El soporte más cercano se encuentra actualmente cerca del nivel de $115 850. Pérdidas adicionales podrían llevar al BTC al nivel de soporte de $112 500 o incluso más abajo. No obstante, los analistas y participantes del mercado confían en una pronta recuperación de la primera criptomoneda.