Vea también
Ayer se formó solo un punto de entrada al mercado. Veamos el gráfico de 5 minutos y analicemos lo que ocurrió. En mi pronóstico de la mañana, presté atención al nivel de 1.1609 y planeé tomar decisiones de entrada al mercado desde ese punto. Se produjo la ruptura de 1.1609, pero no llegó a darse una repetición de la prueba, así que me quedé sin operaciones. En la segunda mitad del día, la formación de una falsa ruptura en la zona de 1.1565 condujo a un buen punto de entrada para comprar el euro, lo que resultó en un crecimiento del par de 30 puntos.
Para abrir posiciones largas en el par EUR/USD se requiere:
Los sólidos datos de ayer sobre el crecimiento del volumen de ventas minoristas en EE.UU. en junio de este año dieron apoyo al dólar, lo que provocó la caída del par EUR/USD. Pero, tras la actualización de otro mínimo semanal, los traders comenzaron a fijar los beneficios, lo que impidió continuar con el desarrollo del mercado bajista. Hoy en la primera mitad del día se esperan cifras sobre el índice de precios al productor de Alemania y el saldo de la cuenta corriente de la balanza de pagos del BCE. Todo concluirá con el discurso del presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, quien últimamente aboga por un enfoque más conservador en la reducción de las tasas de interés. En caso de una reacción negativa a los datos, actuaré solo en la zona del soporte más cercano de 1.1598, formado a partir de los resultados de ayer. La formación allí de una falsa ruptura será el punto de partida para entrar al mercado con el objetivo de subir hasta la resistencia de 1.1654. La ruptura y repetición de la prueba de este rango confirmarán la corrección de las acciones para comprar el euro con miras a un mayor crecimiento del par hasta 1.1691, lo que detendrá el desarrollo de un nuevo mercado bajista. El objetivo más lejano será la zona de 1.1721, donde fijaré los beneficios. En caso de una bajada del par EUR/USD y ausencia de actividad en la zona de 1.1598, la presión sobre el par aumentará considerablemente, lo que llevará a una continuación del desarrollo de la tendencia bajista. Es probable que los vendedores consigan alcanzar el nivel más interesante de 1.1562. Solo la formación allí de una falsa ruptura será una condición adecuada para comprar el euro. Abriré posiciones largas directamente tras el rebote desde 1.1511 con el objetivo de una corrección alcista de 30-35 puntos intradía.
Para abrir posiciones cortas en el par EUR/USD se requiere:
Los vendedores de momento no se apresuran a volver al mercado, así que, lo más probable, es que el final de la semana de negociación transcurra dentro del canal lateral. En caso de un nuevo crecimiento del par EUR/USD en la primera mitad del día tras buenos datos estadísticos de la eurozona, solo la formación de una falsa ruptura en la zona de resistencia de 1.1654 será motivo para vender el euro con vistas a una caída hasta el soporte de 1.1598, donde pasan las medias móviles que juegan del lado de los toros. La ruptura y consolidación por debajo de este rango, así como una repetición de la prueba de abajo hacia arriba, serán otra opción adecuada para abrir posiciones cortas con movimiento hacia la zona de 1.1562. El objetivo más lejano será la zona de 1.1511, donde fijaré los beneficios. En caso de un movimiento ascendente del par EUR/USD en la primera mitad del día, así como la ausencia de acciones activas por parte de los osos en la zona de 1.1654, lo mejor será posponer las posiciones cortas hasta la siguiente resistencia en 1.1691. Venderé allí solo tras un intento fallido de consolidación. Planeo abrir posiciones cortas directamente tras el rebote desde 1.1721 con el objetivo de una corrección bajista de 30-35 puntos.
Lectura recomendada:
En el informe COT (Commitment of Traders) del 8 de julio, se observó un aumento tanto de las posiciones largas como de las cortas, aunque las primeras fueron considerablemente mayores. Los traders continúan apostando a que la Reserva Federal volverá a reducir las tasas en otoño de este año, lo que ejerce presión sobre el dólar y ayuda al euro a seguir mostrando crecimiento. En el corto plazo, la dirección del par EUR/USD será determinada por estadísticas fundamentales importantes relacionadas con la inflación estadounidense, ya que solo este factor impide que la Fed realice ajustes en su política monetaria. En el informe COT se indica que las posiciones largas no comerciales aumentaron en 16 146 hasta alcanzar los 241 125, mientras que las posiciones cortas no comerciales subieron en 3 087 hasta los 120 529. Como resultado, la diferencia entre posiciones largas y cortas se redujo en 1 777.
Señales de los indicadores:
Medias móviles
La negociación se lleva a cabo en la zona de las medias móviles de 30 y 50 días, lo que indica incertidumbre en el mercado.
Nota: El periodo y los precios de las medias móviles son considerados por el autor en el gráfico de una hora H1 y difieren de la definición clásica de medias móviles diarias en el gráfico diario D1.
Bollinger Bands
En caso de una caída, el límite inferior del indicador en la zona de 1.1562 actuará como soporte.
Descripción de los indicadores