empty
 
 
09.08.2025 07:12 AM
Recomendaciones para operar con el Bitcoin el 9 de agosto según el sistema ICT.

El Bitcoin en general continúa la corrección bajista. Sin embargo, como podemos ver, la caída sigue siendo extremadamente débil y poco decidida. El Bitcoin sigue siendo comprado por inversores institucionales a cualquier precio y en cualquier retroceso. En cuanto a las razones del nuevo crecimiento del Bitcoin, cabe mencionar primero el mayor crecimiento del Ethereum y también la caída del índice de dominio del Bitcoin. Esto indica que el mercado literalmente ha cambiado su atención del "BTC" a la "segunda fuerza del mercado cripto". Así, en el corto plazo, el Bitcoin podría seguir corrigiéndose lentamente y al Ethereum le queda superar el nivel clave de 4 000$. Si lo logra, el crecimiento continuará principalmente en el Ethereum.

Como ya dijimos, el Bitcoin ha alcanzado cierto límite. La criptomoneda es demasiado cara, y las fuerzas de los inversores institucionales no siempre son suficientes para un nuevo crecimiento explosivo. Esto no significa en absoluto que la tendencia alcista haya terminado. Sin embargo, en los últimos días han aparecido varios nuevos factores de crecimiento para el Bitcoin, aunque apenas los ha aprovechado.

Entre los factores de crecimiento destacan la disminución de la tensión geopolítica en Europa del Este, la aparición de reales posibilidades de un alto el fuego entre Ucrania y Rusia, y la firma por parte de Trump de un decreto que permite destinar fondos de pensiones a la compra de criptomonedas. En el marco temporal de 4 horas se obtuvo reacción del último FVG "bajista", y la estructura bajista local se mantiene.

Panorama general del par BTC/USD en 1D.

This image is no longer relevant

En el marco temporal diario, el Bitcoin continúa con su tendencia alcista. La tendencia "alcista" se mantiene y no hay señales de su ruptura. Actualmente, el único patrón relevante es el FVG "bajista", que sigue vigente. Sí, es un patrón "bajista" en una tendencia alcista, pero cualquier nuevo movimiento comienza con algo pequeño. No descartaríamos ni siquiera una tendencia bajista completa. Creemos que vale la pena esperar reacción de este FVG. El Bitcoin sube demasiado fuerte, demasiado tiempo, y corrige muy rara y débilmente.

Panorama general del par BTC/USD en 4H.

This image is no longer relevant

En el marco temporal de 4 horas, el Bitcoin ha salido del flat, lo cual es muy importante. Se puede suponer que ahora se está formando una tendencia bajista local, pero la estructura alcista no se ha roto: la línea CHOCH está mucho más abajo del precio actual. Eso sí, la estructura bajista local tampoco se ha roto. Así, seguimos hablando de una corrección bajista débil. ¿Vale la pena intentar operarla? Si acaso, solo desde el último FVG "bajista". En el marco temporal diario también hay un FVG "bajista". Estos dos FVG pueden resultar interesantes para los traders como zonas de venta. Arriba queda un pool de liquidez de venta que tarde o temprano seguramente se retirará. Y esta es la tercera zona interesante para posibles ventas.

Recomendaciones para operar con el par BTC/USD:

El Bitcoin continúa con la tendencia alcista, por lo que globalmente nos interesan zonas POI de compra. Seguimos pensando que el Bitcoin no crecerá eternamente, y que cada año el interés entre los traders minoristas irá disminuyendo. Ahora el Bitcoin solo lo compran grandes jugadores e institucionales. Como vemos, sus esfuerzos son suficientes para que el Bitcoin siga batiendo nuevos récords de precio.

La situación ahora no es del todo clara, ya que en el marco temporal diario no hay patrones "alcistas" cerca del precio, y en el marco temporal de 4 horas se está formando una estructura bajista local. Así, los dos FVG "bajistas" parecen más convincentes, pero hay que recordar que la estructura sigue siendo alcista en todos los marcos temporales. Consideramos que el nivel de 109 500$ es el objetivo de una posible caída.

Explicaciones de las ilustraciones:

CHOCH – cambio de estructura de tendencia.

Liquidity – liquidez, Stop Loss de los traders que los market makers usan para tomar posiciones.

FVG – área de ineficiencia de precios. El precio pasa por estas áreas muy rápido, lo que indica una ausencia total de una de las partes en el mercado. Posteriormente, el precio tiende a volver y reaccionar en esas zonas.

IFVG – área de ineficiencia de precios invertida. Después de regresar a esta área, el precio no reacciona, sino que la rompe con un impulso y luego la testea desde el otro lado.

OB – bloque de órdenes. Vela en la que un market maker abrió una posición con el objetivo de tomar liquidez para formar su propia posición en la dirección opuesta.

Gane de los tipos de cambio de las criptomonedas con InstaTrade
Descargue el MetaTrader 4 y abra su primera operación

Recommended Stories

¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.